Así fueron los dos intentos anteriores
Adolfo Suárez y Felipe González superaron con éxito las mociones de censura presentadas contra ellos en 1980 y 1987

Adolfo Suárez y Felipe González, saludándose en la imagen, superaron las mociones en su contra. Contra Suárez la presentó el propio González en 1980.(EFE)

Madrid
La moción de censura que el Congreso debate este martes es la tercera desde la Transición. La primera llegó en la primera Legislatura, en 1980. La presentó Felipe González contra Adolfo Suárez. Y no salió adelante. La segunda, en 1987, fue el intento de Antonio Hernández Mancha, que ni siquiera era diputado, de darse a conocer como líder de Alianza Popular. Tampoco prosperó ese intento contra González.