SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
DERECHOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL

“Cedemos los derechos y las redes pueden hacer un mal uso de nuestras fotos”

Las principales redes sociales nos ‘obligan’ a firmar sus contratos para poder usarlas

Tim Robberts (Getty Images)

Madrid

¿Perdemos los derechos derechos sobre las fotos o videos que colgamos en las redes sociales? Para hablar de ello, el domingo hablamos en SER Consumidor con Raquel Salavarder, Catedrática de Propiedad Intelectual y Profesora de Estudios de Derecho y Opinión Pública de la Universidad Oberta de Cataluña.

“Cedemos los derechos y las redes pueden hacer un mal uso de nuestras fotos”

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según la catedrática, lo primero que tenemos que saber es que somos los primeros responsables a la hora de colgar y compartir nuestros contenidos en Internet. Teniendo en cuenta este hecho afirmó que “hay poco margen” con las redes sociales. “Aunque leas el contrato tenemos poco margen de maniobra para modificar las cláusulas. Es lo que nosotros llamamos ‘contratos de adhesión’: lo tomas o lo dejas”, explicó en SER Consumidor.

Pidió también Salavarder a los internautas que sepan distinguir entre los derechos de Propiedad Intelectual y los Derechos de Imagen, cada uno regulado por una ley. “En lo referente a la Propiedad Intelectual, cuando firmamos esos contratos, que no leemos, acabamos cediendo derechos para que Facebook o Twitter reutilicen esos contenidos que generamos y colgamos”, dijo contestando a nuestra principal cuestión.

Añadió que aun así “cabe la posibilidad de que a Facebook, Twitter o Youtube se les vaya la olla y hagan un mal uso de esas fotos cedidas”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00