"España ha perdido la oportunidad de liderar el cambio climático"
Mario Rodríguez, director de Greenpeace, califica la decisión de Donald Trump de desmarcarse del Acuerdo de París y la tardanza de Mariano Rajoy en posicionarse
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QFY43S5NGJLJZOY2ZPFLOHIK7I.jpg?auth=32cbe0c5b44b18413e6959290e1c3569d833a87a5f692f59e813d0835c6044b6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Participantes en la concentración convocada por Greenpeace frente a la Embajada de Estados Unidos para protestar por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a su país del Acuerdo de París. / EFE
![Participantes en la concentración convocada por Greenpeace frente a la Embajada de Estados Unidos para protestar por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a su país del Acuerdo de París.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QFY43S5NGJLJZOY2ZPFLOHIK7I.jpg?auth=32cbe0c5b44b18413e6959290e1c3569d833a87a5f692f59e813d0835c6044b6)
Madrid
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y en este 2017, el acaparador del protagonismo ha sido el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con su decisión de abandonar el Acuerdo de París que sigue haciéndose eco. En Hoy por hoy con Gemma Nierga hemos charlado con Mario Rodríguez, director de la ONG Greenpeace.
Mario Rodríguez, Greenpeace: 'Posiblemente seamos la última generación capaz de solucionar el cambio climático'
15:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El director ha calificado la decisión de Trump como "un acto de grandísima irresponsabilidad y falta de perspectiva", ya que las emisiones de la primera potencia económica mundial ocupan casi el 15 % de las emisiones totales y que no deja de ser la segunda potencia contaminadora, por detrás de China.
Más información
Entretanto, Mariano Rajoy, se ha tomado con tranquilidad tomar parte de esta cuestión, ya que lo hizo tarde y a través de Twitter. Sobre esto, Rodríguez señalaba: "España ha perdido la oportunidad de liderar el cambio climático". Además, calificaba el papel que ha interpretado España sobre la lucha contra el cambio climático como "mediocre". "El no ver a España en ese comunicado conjunto nos induce a la desesperanza", reiteraba.
El director de Greenpeace ha explicado además algunos de los riesgos a los que se enfrentará nuestro país. El punto de mira está en las costas, donde habita más de la mitad de nuestra población. También se verá afectada la agricultura, cuyos cultivos serán cada vez menos provechosos por las altas temperaturas y tenderán buscar el norte para crecer de forma óptima.
A pesar de los riesgos que destacaba, el director concluía con que aún estamos a tiempo, pero "posiblemente seamos la última generación capaz de solucionarlo".
55 grados en Córdoba
En el Día Mundial del Medio Ambiente se nos recuerda las precauciones que debemos tomar para asegurar el futuro del ecosistema para futuras generaciones. En Radio Córdoba han decidido 'alertar' a través de una ficción sonora que sitúa a la ciudad dentro de veinte años y cuya población ha tenido que desplazarse a la costa a causa de las altas temperaturas que se alcanzan diariamente, como los 55 grados. Ya puedes escuchar, el podcast con la ficción '25 grados'.