Jacobo Dopico: "Hay una tendencia alarmante en sectores de la judicatura"
El catedrático de Derecho Penal dirige unas jornadas bajo el título 'La represión penal de la sátira política'

La tuitera Cassandra Vera, condenada por enaltecimiento del terrorismo / Víctor Lerena (EFE)

Madrid
Para el catedrático Jacobo Dopico, los procesos en contra de tuiteros y humoristas por sus chistes “son interpretaciones contrarias a los derechos fundamentales”, y una “tendencia involutiva que debe ser abandonada en respeto a la libertad de expresión”. Un paso atrás, teniendo en cuenta que, en su opinión, “a nadie se le podría decir en el 2010 que cómicos de televisión iban a ser llevados ante los tribunales por un chiste sobre la cruz del Valle de los Caídos o un chiste sobre Carrero Blanco que ya hacían nuestros padres y abuelos”.
Jacobo Dopico: 'Hay una tendencia alarmante de sectores de la judicatura'
06:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dopico dirige estos días unas jornadas que quieren reflexionar sobre casos como el de Cassandra, César Strawberry o el Gran Wyoming, sobre lo que considera “una tendencia preocupante, alarmante, por parte de sectores de la judicatura”. En su opinión, los delitos de los que se ha acusado a estas y otras personas en los últimos años “se prestan a dudas en su interpretación”. El resultado, ha señalado, es que “se han hecho interpretaciones contrarias a los derechos fundamentales, y estas conductas sólo deben ser reprimidas penalmente si son una incitación a la comisión de delitos”. Jacobo Dopico ha enmarcado este tipo de chistes o comentarios en el ámbito del “mejor o peor gusto, barbaridades en algún caso, pero nunca un delito”.