'A vivir' en Orihuela por el 75º aniversario de la muerte de Miguel Hernández
Orihuela
Este sábado conmemoramos el 75 aniversario de la muerte de Miguel Hernández en el Auditorio de La Lonja en Orihuela, ciudad natal del poeta.
En nuestro repaso quincenal de la prensa local, Íñigo Domínguez nos descubre junto a Diego Martín, el presidente de la Asociación Alcachofa Vega Baja, la producción agrícola más importante de Orihuela y su comarca, la alcachofa.
Prensa ibérica (20/05/17) - Las alcachofas de Orihuela
19:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A nuestros humoristas gráficos habituales, José María Pérez Peridis, Julio Rey y Aleix Saló, unimos a Alfonso Ortuño, dibujante durante muchos años en los informativos de TVE. Con ellos, y con la ayuda de Aitor Larrabide (director de la Fundación Miguel Hernández) y José Luis Ferris (escritor y autor de la biografía revisada de Miguel Hernández), descubrimos cuál es la imagen que tienen los oriolanos de su personaje más ilustre.
Tertulia de humoristas gráficos (20/05/17) - Desde Orihuela, en el 75º aniversario de la muerte de Miguel Hernández
45:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cristina Pardo nos abre su Diccionario de Conceptos Políticos por la "p" de poesía y política y ponemos a prueba a un par de institutos de la zona para ver a quién conocen más por sus palabras: al poeta o al presidente del Gobierno.
Diccionario de conceptos políticos (20/05/17) - Con la 'p' de poesía
23:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Burque dedica su particular sección de ciencia a los terremotos y a su relación con el karma. Con él, Sergio Molina, sismólogo en la Universidad de Alicante y experto en la peligrosidad sísmica del Levante, pone un poco de racionalidad.
Burque al cubo (20/05/17) - Terremotos y karma
16:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Burque, Pedro Aznar y David Navarro cierran el programa con un objetivo: ser declarados hijos predilectos de Orihuela. Para ello tienen que apuntarse a una comparsa de moros y cristianos, aprender a hablar el dialecto de la Vega Baja, convertirse en Caballeros Cubiertos y aprender a hacer un arroz y costra como dios manda.
Se unen a la fiesta Michael Allhoff, periodista alemán que lleva 13 años viviendo en Orihuela; Pepe Vergara, presidente de la agrupación de Moros y Cristianos; Ana Lucas, maestra jubilada; Federico Ros, abogado y Caballero Cubierto de Orihuela; y Trini Díaz y Fina Martín, de los restaurantes Casa Pepe y Joaquín.
Cómicos (20/05/17) - Cómo ser un buen oriolano
43:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles