Napoleón, el listo que encandiló a los políticos que habían decapitado a un rey
Nieves Concostrina recuerda que el 18 de mayo de 1804 el Senado de Francia proclamó emperador a Bonaparte

Napoleón cruzando los Alpes (1801), localizada actualmente en el Palacio de Charlottenburg, en Berlín. / Jacques-Louis David

Madrid
El 18 de mayo de 1804 el Senado de Francia nombró a Napoleón Bonaparte emperados. Los que votaron a favor de su proclamación fueron los mismos políticos que doce años antes habían decapitado al rey, Luis XVI, para declarar instaurar una república. La famosa coronación en Nôtre Dame, con el Papa presente, llegaría meses después, en diciembre.
Napoleón, el listo que encandiló a los políticos que habían decapitado a un rey
03:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles