No al silencio
México, un país que consideramos una democracia, un país que no figura en la terrible lista de guerras o conflictos armados, y sin embargo es el segundo país del mundo donde más se muere de manera violenta. ¿Cómo no estamos abrumados?

Soledad Gallego-Díaz: 'No al silencio'
01:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Buscador de historias en medio de las ruinas, como se definió a sí mismo, el admirado periodista mexicano Javier Valdez fue asesinado el pasado lunes. Su último tuit, en homenaje a otra periodista asesinada días antes, decía: “Que nos maten a todos si esa es la condena por reportear en este infierno. No al silencio”.
Más información
Rindamos homenaje a Valdez y hagamos lo que nos pidió. Hablemos de México y de lo que allí sucede. Inundemos nuestras crónicas y comentarios de datos y análisis. Expliquemos una y otra vez que en 2016 fueron asesinadas en México 20.000 personas. Contemos que la violencia más salvaje se ha adueñado de ese país, que ya no basta con matar, como explicaba Valdez, sino que además ahora se exhiben los cuerpos ultrajados.
Retratemos a las miles de personas que se mueven en un mundo confuso en el que, como también relató Valdez, la ausencia de autoridad por complicidad o por omisión hace que uno ya no sepa lo que es realidad y lo que es paranoia. No se trata de olvidar lo que pasa en otros países, como Venezuela o Colombia, pero sí de extrañarnos de que México no esté continuamente presente en nuestro trabajo, no sea objeto de nuestra atención prioritaria, porque México es, según el último informe del Instituto de Estudios Estratégicos, el país donde más personas mueren de manera violenta después de Siria. México un país que consideramos una democracia, un país que no figura en la terrible lista de guerras o conflictos armados, y sin embargo es el segundo país del mundo donde más se muere de manera violenta. ¿Cómo no estamos abrumados?
Pocas horas después de que Javier Valdez fuera asesinado en Sinaloa, cayó en Jalisco otro reportero y fue herida grave su madre, subdirectora del mismo semanario. No al silencio. Si a la admiración por los periodistas mexicanos que andan en el filo del abismo, trabajando.

Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...