Hoy por HoyPalmeras salvajes
Opinión
PALMERAS SALVAJES

El pudor de la muerte

La muerte no va a desaparecer porque no se legisle sobre ella

Manuel Jabois: 'El pudor de la muerte'

Manuel Jabois: 'El pudor de la muerte'

03:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Yo siempre he pensado que es un riesgo poner en manos privadas la gestión de asuntos públicos como el agua, la electricidad o el transporte. Porque las empresas necesitan rentabilidad, beneficios, posición en el mercado, y tenemos ejemplos de que en ocasiones el servicio se resiente y al final lo paga el ciudadano. Del mismo modo, yo pienso que la gestión de la vida y de la muerte no debería ser competencia de la Iglesia. A un enfermo de esclerosis múltiple no se le puede subcontratar su futuro a Dios, porque Dios tiene unas ideas muy particulares sobre estas cosas. Que se pueden compartir o no, pero no se pueden imponer. Que se pueden creer o no, pero nunca infiltrarse de tal modo en la vida pública ni tener el respaldo de la administración, como el centro sanitario concertado de la Comunidad de Madrid.

Para un enfermo morir es un trabajo durísimo. Que se emprende porque la vida es un trabajo más duro aún, y supera cualquier dolor. El progreso no pasa porque los enfermos no decidan sobre ellos mismos, ni por mantenerlos con vida en contra de su voluntad y en medio del sufrimiento. El mensaje de la vida es otro, y tiene que ver fundamentalmente con la libertad, no con directrices políticas o religiosas externas sobre el dolor. Hay un ámbito legal que sigue inexplorado a pesar de los intentos, y no tiene que ver tanto con la eutanasia como con el pudor de la muerte; la muerte no es un atraso cultural, ni va a desaparecer porque no se legisle sobre ella.

Manuel Jabois

Manuel Jabois

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00