El hombre de los cuatro corazones
Juan Vicente del Álamo, exfutbolista, es la única persona que ha vivido con cuatro corazones distintos

Cadena SER

Como cada semana Raúl Ruiz nos ha presentado a una persona relacionada con el mundo del fútbol que tiene una historia que contar, una historia especial. Y la de este lunes lo ha sido. En El Larguero hemos conocido a Juan Vicente del Álamo, un exportero que se rompió el menisco cuando tenía 30 años. Le tenían que operar y al hacerle pruebas se dieron cuenta que su corazón era más grande de lo normal: "El fútbol le salvó la vida".
Le tuvieron que hacer su primer trasplante de corazón. Por entonces, sólo llevaban 5 años haciendo trasplantes en España. El corazón le funcionaba bien y empezó a jugar al tenis, algo que nunca había hecho. Empieza a disputar 'torneos para trasplantados' y los va ganando. 13 años después, le empieza a fallar el corazón y le tienen que hacer el segundo trasplante. De nuevo, todo va bien y sigue juando al tenis
Juan Vicente, ocho veces campeón de Europa de tenis para trasplantados: 'Me llaman rompe corazones'
11:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras dos años vuelve a tener problemas muy serios con anticuerpos. Durante varios meses se teme por su vida pero finalmente consigue eliminar los anticuerpos y le hacen su tercer cambio en el año 2012. Vuelve a jugar y hasta hoy, que sigue haciéndolo sin problemas.
Juavi es el único caso en el mundo de una persona que ha tenido cuatro corazonez, antes había otro caso en EEUU pero murió el año pasado. El protagonista de El Larguero ha recopilado su experiencia y su historia en un libro que se llama 'As de corazones' y con el que espera fomentar la donación.