La amenaza de las superbacterias
Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan lo que la ONU ha calificado como "una de las mayores amenazas sanitarias de nuestro tiempo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YPRNE2OJ55P4FOHMBWA72IMK7U.jpg?auth=1b00b6662316edc53378148d96dd34c92e30c675a055b9cbb6c31d9aba5bbda0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
iStock
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YPRNE2OJ55P4FOHMBWA72IMK7U.jpg?auth=1b00b6662316edc53378148d96dd34c92e30c675a055b9cbb6c31d9aba5bbda0)
Madrid
Esta semana nos olvidamos por un momento del universo y bajamos a la tierra para hablar de la ciencia que nos afecta más directamente: la que atañe a nuestra salud. Y es que lo que ocurre ahí afuera es interesantísimo, sí, pero nuestra verdadera casa, la que más nos preocupa y condiciona, es nuestro propio cuerpo. Por eso nuestros científicos Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan lo que la ONU ha calificado como una de las mayores amenazas sanitarias de nuestro tiempo: la de las superbacterias. Los acompaña Ignacio López Goñi, Doctor en Biología y profesor de Microbiología en la Universidad de Navarra.
Ciencia (30/04/2017) - La amenaza de las superbacterias
22:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Isabel Bolaños](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/dd853349-35d6-41e9-81e1-e3c12306d705.png)
Isabel Bolaños
Es productora y guionista de ‘A vivir que son dos días’ desde 2016. Se graduó en Periodismo y Comunicación...