Mi hijo quiere un tatuaje, ¿qué hago?
Abordamos la difícil decisión de permitir que nuestros hijos se tatúen o se hagan un pearcing siendo menores de edad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AH72SSPVNBI3BERI36N6KS4644.jpg?auth=12d804cfc00a7ef906cc86f77d18ba5eee5d98e10cbd58b5dc59bf5fa0289f51&quality=70&width=650&height=323&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AH72SSPVNBI3BERI36N6KS4644.jpg?auth=12d804cfc00a7ef906cc86f77d18ba5eee5d98e10cbd58b5dc59bf5fa0289f51)
Madrid
Algunos padres entran en 'combustión' en el momento en el que sus hijos piden un tatuaje o un pearcing. La reacción de muchos es negarles ese cambio estético hasta que no cumplan la mayoría de edad, por ejemplo. Otros consideran esta cuestión con normalidad y lo permiten sin resistencia. En la Guía de Padres hemos abordado esta controvertida decisión junto a Rocío Ramos-Paul y Cales Capdevila.
Guía de padres (18/04/2017) - ¿Qué hacer cuando tu hijo/a quiere un tatuaje o un pearcing?
22:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reaccionar con un 'no' rotundo, puede que no sea la mejor opción. El consejo que nuestros expertos nos dejan, es llegar a un acuerdo con nuestros hijos. Rocío Ramos-Paul considera, incluso, hablarlo con un dermatólogo. "A veces algunos padres no se dan cuenta de que la prohibición excesiva no es la mejor solución", decía Rocío.