Hoy por HoyLa entrevista
Actualidad

"Sabina ha escrito la crónica poética de un tiempo y de un país"

El periodista Julio Valdeón publica "Sabina. Sol y Sombra", una de las biografías más exhaustivas del artista

SONY MUSIC

Barcelona

De Joaquín Sabina se ha escrito y hablado mucho en este país. Él mismo ha relatado amplios fragmentos de su vida. Ahora el escritor y periodista Julio Valdeón se sumerge en las interioridades del artista a través de conversaciones con más de cuarenta entrevistados que quedan reflejadas en "Sabina. Sol y Sombra" uno de los libros más exhaustivos escritos sobre el jienense. Valdeón repasa, desde la admiración pero sin rehusar la crítica, la trayectoria y la obra de un músico del que, según relata, se ha escrito siempre "desde la cercanía extrema" o poniendo el acento "solo en lo literario". Para el periodista, afincado en Nueva York, Sabina es poeta, "pero antes que nada es compositor, escritor de canciones".

Julio Valdeón presenta 'Sabina, sol y sombra', una de las biografías mas exhaustivas sobre el cantante

17:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valdeón cree el éxito de Sabina tiene que ver con el músico se sirve "de una realidad paralela" para ayudarnos a navegar esta vida "que a veces puede defraudar tanto" por lo que sus canciones "son ese hombro en el que llorar". La obra, que repasa de forma minuciosa todos los discos del artista, incide en el Sabina músico. "A parte del inmenso talento que tiene para la escritura, ha tenido la clarividencia de rodearse de grandes colaboradores" asegura Valdeón que relata cómo su casa se convirtió "en el gran laboratorio de la canción española" por el que pasaban músicos como Manu Chao o Enrique Urquijo con el único objetivo de lograr "la canción perfecta".

El poso que ha dejado el jienense en varias generaciones de españoles se refleja en que, según el escritor, Sabina ha escrito "la crónica poética" de un tiempo y de un país" y eso lo han hecho muy pocos". Destaca Valdeón que al músico se inventa la poética de una ciudad de Madrid, "igual que cuando visitamos Nueva York es la Nueva York de Woody Allen". Entre las voces que se asoman a 'Sol y sombra', tienen especial protagonismo dos, las de sus amigos y colaboradores Pancho Varona y Antonio García de Diego, "dos de los compositores mayúsculos que hemos tenido en este país" según Valdeón, hasta el punto que, asegura, “no es exagerado decir que son un grupo de tres".

Sabina acaba de lanzar nuevo trabajo discográfico, 'Lo niego todo', un disco en el que parece recuperar sus aires más rockeros y la senda del éxito de trabajos como '19 días y 500 noches'. Sin embargo, para Valdeón hay que evitar las comparaciones. "Joaquín es otra persona, ahora tiene otros intereses vitales, literarios, otras amistades, ahora le toca hablar de otras cosas” asegura. "Aquel sabina arrebatado de la noche pertenece a otro tiempo y por lo menos ahí está esa obra maestra para recordarlo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00