El saqueo de Constantinopla en 1204, la cruzada por la pasta
Nieves Conconstrina nos recuerda cómo unos 20.000 caballeros cristianos arrasaron la capital del Imperio Bizantino
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C5SCOJLVI5MDNFFYSKH7X7564Q.jpg?auth=fdf011873b99104134bc75fb3b4490c8f647179afff0932f8bd60ecf953dfe72&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
'La entrada de los cruzados en Constantinopla' (1840), expuesta en el Museo del Louvre de París. / Eugène Delacroix
!['La entrada de los cruzados en Constantinopla' (1840), expuesta en el Museo del Louvre de París.](https://cadenaser.com/resizer/v2/C5SCOJLVI5MDNFFYSKH7X7564Q.jpg?auth=fdf011873b99104134bc75fb3b4490c8f647179afff0932f8bd60ecf953dfe72)
Madrid
Una de cruzados para el Jueves Santo. El 13 de abril del año 1204, unos 20.000 caballeros cruzados entraron a sangre y fuego en Constantinopla y se les fue la mano. No dejaron mujer sin violar ni tesoro artístico por expoliar. Qué no harían los cruzados, que en el año 2000, hace tres papas, Juan Pablo II todavía andaba pidiendo perdón a los cristianos ortodoxos por ese saqueo. Porque aquel asalto, con su correspondiente baño de sangre, fue por defender la fe. Fue por la pasta.
El saqueo de Constantinopla en 1204, la cruzada por la pasta
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles