Núñez Villaverde: "EEUU no tiene intención de iniciar una campaña sostenida de ataques en Siria"

Fotografía cedida por la Oficina de Información de la Marina de los Estados Unidos que muestra la nave destructora de misiles USS Porter al momento de lanzar un ataque con misiles Tomahawk en el Mar Meditarráneo, este viernes 7 de abril de 2017 / Seaman Ford Williams (EFE)

Madrid
El codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), Jesús Núñez Villaverde, no cree que el primer bomardeo directo de Estados Unidos sobre Siria sea el inicio de una campaña sostenida de ataques. En una entrevista en Hoy por Hoy, Nuñez Villaverde ha defendido que "Estados Unidos no tienen ningún deseo de implicarse en primera línea en el escenario sirio ni en derribar al régimen de Al Asad". Y se apoya en que el bombardeo ordenado por Donald Trump esta madrudada ha sido "muy puntual, contra el aeródromo que sirvió de base para los aviones que llevaron a cabo el ataque químico".
Más información
Núñez Villaverde sostiene que Estados Unidos no tiene ningún deseo de confrontarse directamente con Rusia, que sigue apoyando al gobierno de Al Asad. Y además se ha declarado sorprendido por el ataque en respuesta al uso de armas químicas en un bombardeo a principios de semana porque "aún no se ha determinado qué tipo de gas se usó ni quién fue el responsable." En esa línea añade que aunque posiblemente el gobierno de Al Asad esté detrás de ese ataque químico "el propio régimen no necesitaba utilizar armas químicas porque el tiempo corre a su favor y su caída ya no es objetivo de nadie más allá de los rebeldes porque Estados Unidos, Rusia e Irán confluyen en la idea de que el enemigo a batir es el DAESH y no el gobierno sirio".
Núñez Villaverde: 'EEUU no tiene intención de iniciar una campaña sostenida de ataques en Siria'
04:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles