Menopáusica y deportista
Mujeres y expertos nos ayudan a comprender los cambios que experimenta el cuerpo femenino en esta etapa. El running puede ser la parte de la solución si se dan síntomas como sofocos o cambios de humor

centrada en ti

Bilbao
Si hace unas semanas hablábamos del running, las mujeres y la regla, hoy nos metemos de lleno en la menopausia.
Para ello, hemos contado de nuevo con el ginecólogo José Luis Neyro y Alberto García Bataller, profesor titular de INEF en Madrid y Vicedecano de Innovación Educativa. Además, Montse y Marian nos han hablado de su experiencia.
Montse no hacía ejercicio antes, pero a raíz de la menopausia, empezó a entrenar para perder peso y está muy contenta. "Me ha salvado la vida", explica, "me ha ayudado con el peso y a controlar más los cambios de humor y la irritabilidad".
La situación de Marian es algo distinta. Practicaba deporte antes, pero con la menopausia tuvo que interrumpirlo y está deseando volver.
Recopilamos estos testimonios y os damos los mejores consejos para que podáis llevar lo mejor posible esta etapa de la vida.