9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hora 25El dietario de Ramoneda
Opinión
EL DIETARIO

La confianza no se restablece en dos días

Josep Ramoneda reflexiona sobre el repunte de la corrupción como preocupación principal de la ciudadanía, de la buena marcha de la economía británica pese al Brexit y del fracaso del chavismo sin Chaves

El dietario de Ramoneda: 'La confianza no se restablece en dos días'

El dietario de Ramoneda: 'La confianza no se restablece en dos días'

01:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Da la impresión de que la ciudadanía no comparte la idea de Rajoy de que lo peor ya ha pasado y vivimos en el mejor de los mundos posibles. Según el CIS, más del 70% de los ciudadanos consideran muy mala la situación política y más del 60% piensan lo mismo de la económica. Solo un 4% cree que la economía va bien. La pérdida de poder adquisitivo y de expectativas que ha sufrido la ciudadanía con las políticas de austeridad ha sido enorme. Y la confianza no se restablece en dos días.

En un mundo en que la realidad se confunde a menudo con los deseos, en Europa toca decir que los británicos ya están sufriendo las consecuencias del Brexit. Pero no está claro que los datos lo confirmen. Hace unos meses, el Banco de Inglaterra auguraba números negativos para 2017 en la economía británica, pero llevamos ya tres meses del nuevo año y el país crece y el propio Banco ya ha revisado dos veces sus pronósticos al alza. La incertidumbre es algo muy subjetivo. De momento, la idea de parapetarse en su propia casa parece dar confianza a los ingleses siempre tan orgullosos de su país. Otra cosa es cuánto tiempo tardarán en frustrarse sus expectativas.

Cuesta entender la resistencia de Podemos a aceptar el fracaso del chavismo en Venezuela. No es tan difícil reconocer que, con Maduro y su tropa, el estado venezolano se ha convertido en estado fallido en tiempo récord y en este momento no es capaz de asegurar la gobernanza. Como era previsible, el chavismo sin Chaves era una quimera.

Parece mentira, pero es cierto. Tres de los candidatos a la presidencia francesa, de derecha a iquierda Le Pen, Macron y Melenchón, proponen el restablecimiento del servicio nacional obligatorio que suprimió Chirac. Deberían cumplirlo todos los hombres y mujeres de entre 18 y 24 años y formaría en defensa, protección civil y servicio social. Objetivo: la cohesión nacional, la solidaridad, el fomento del espíritu de ciudadanía. Sólo tiene una explicación: la Francia eterna se siente insegura en un mundo cambiante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00