Mentir engancha
Creo que falsear un curriculum es una de esas cosas que los representantes públicos hacen en homenaje al pueblo

Manuel Jabois | La mentira engancha
03:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La primera lección del caso de Estela Goicoetxea es que se puede mentir desde un puesto de responsabilidad en la sanidad pública, pero no si apoyas a Susana Díaz. Es decir: se puede hacer carrera con una mentira en la administración, pero no tanto en política. Estela Goikoetxa podá haber seguido presidiendo el Observatorio de Salud de Cantabria si no se hubiera puesto en el foco nacional, si hubiera renunciado a los quince minutos de fama. A quién se le ocurre aparecer con el curriculum inflado en medio de unas elecciones primarias, eso es como soltar un pollo entre coyotes.
Yo creo que falsear un curriculum es una de esas cosas que los representantes públicos hacen en homenaje al pueblo, una forma de decirle que son iguales que ellos. Lo que ocurre con la clase política es que se produce casi siempre el mismo patrón, la misma modalidad: te pones la carrera que no tienes. Porque faltan unas asignaturas, porque estás cansado de estudiar o simplemenente porque crees que entrar en el PSOE te homologa varios créditos. Todo eso está muy bien, pero el problema es que te licencias mintiendo, o sea no te licencias. Y eso es el principio.
La mentira engancha. Si te licencias en Derecho sin haberte licenciado, y consigues un cargo público y nadie lo detecta, es imposible que no vayas a por más. Es com hacer una descarga de hachís sin consecuencias: ¿quién consigue no repetir? El no titulado más famoso de la historia fue Jean Claude Romand, un francés que un día faltó a un examen de segundo de Medicina. Llegó a casa y le dijo a sus padres que le había ido muy bien el examen, y a partir de ahí dejó de estudiar y de contar que la carrera le iba estupendamente. En esa vida paralela se licenció y le dijo a todo el mundo que trabajaba en la Organización Mundial de la Salud. No te digo cómo terminó porque su historia la ha contado hace años Emmanuel Carrere en un libro titulado El adversario, y he aquí el secreto de los mentirosos que hinchan sus curriculums. No tienen futuro: tienen spoilers.

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...