La historia infame de Hogar Seguro
Lo que había detrás de la protesta que acabó con 40 niñas muertes en un albergue público de Guatemala

La historia infame de Hogar Seguro / CADENA SER

Madrid
40 niñas perdieron la vida el pasado 7 de marzo en el incendio de 'Hogar Seguro', un albergue público para menores al sur de ciudad de Guatemala con un amplísimo historia del abusos, violaciones, malos tratos a los internos e intentos de fuga. De hecho, el incendio del recinto se originó a partir de una protesta de las internas.
"Es un hogar creado para la protección de los niños pero se volvió un lugar en el que se hacía todo lo contrario", describe Rodolfo Díaz, abogado de varios de los familiares en la investigación abierta sobre la tragedia. Es extenso el rosario de violaciones en este centro que repasa este letrado... Violaciones de gente ajena al centro, también de personal de seguridad que trabaja en el hogar, golpes y vejaciones...
Punto de Fuga: 'La historia infame de Hogar Seguro'
24:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, ampliamos el foco con Claudia Hernández que nos hablará de la violencia sexual contra la mujer en Guatemala a partir de su lucha en la fundación Sobrevivientes. Ella ha revolucionado esa lucha gracias a la condena que consiguió contra su padrasto, un alto cargo de la política del país que abusó de ella durante años.
¿Qué hacemos con los paraísos fiscales?
Esta es la pregunta que se va a plantear este lunes en el Congreso en un debate en el que participarán representantes de los cuatro principales partidos con representación parlamentaria. Una jornada organizada por la Plataforma por la Justicia Fiscal.
Los datos sobre el movimiento de dinero en estos paraísos siguen siendo contundentes: 7,6 billones de dólares ocultos en paraísos fiscales de fortunas individuales, la inversión desde España a esos territorios se ha multiplicado por tres en el último año ó que los 20 principales bancos europeos trasladan una cuarta parte de sus beneficios en paraísos fiscales.
Punto de Fuga: '¿Qué hacemos con los paraísos fiscales?
17:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este domingo, Juan Gimeno, presidente de Economistas sin Fronteras, y Mar Cabra, editora de la unidad de datos del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, nos explican cómo va la lucha contra la evasión de impuestos en paraísos fiscales.

Pablo Morán
Jefe de Internacional de la Cadena SER y director del programa "Punto de Fuga" dedicado a temas sociales,...