Habrá investigación
El Congreso da luz verde a que se investigue la financiación del PP, que no se opone para evitar otra derrota parlamentaria
Madrid
El Congreso ha aprobado la creación de una comisión de investigación sobre la financiación del Partido Popular. Lo ha hecho por unanimidad, con los votos a favor de los populares, que no se han querido exponer a otra derrota parlamentaria como la sufrida recientemente con el real decreto de la estiba.
Pero al margen de la aprobación de la comisión, la actividad parlamentaria ha estado marcada por los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno presenta este viernes y que contarán con el apoyo de Ciudadanos, tal y como ha confirmado Albert Rivera. El anteproyecto de ley incluye una bajada del IVA cultural del 10% para los espectáculos en directo (teatro, danza, conciertos o toros), pero por el momento deja fuera al cine a la espera de la redacción final del texto.
Mientras, en Murcia PSOE y Ciudadanos siguen las negociaciones de cara a la moción de censura a Pedro Antonio Sánchez del 5 y 6 de abril. La formación naranja mantiene su posición: apoyará la moción si se constituye un gobierno provisional que convoque elecciones para el próximo año. El PP pide a Ciudadanos que espere, excepto si no quiere un gobierno de Podemos y socialistas.
Y en Cataluña pierde fuerza la opción independentista. Según el último sondeo del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, la mitad de los catalanes apoyaría un referéndum, pero el no a la independencia ganaría por cuatro puntos al sí.
Todo ello lo analizamos a partir de las 22.30h en tiempo de tertulia con Neus Tomás, Cristina de la Hoz y Carlos Cué.
¿Cómo debería ser RTVE?
Esta semana el Congreso ha dado el primer paso para cambiar el modelo de elección del presidente y del Consejo de Administración de RTVE, de manera que estos volverán a ser elegidos por dos tercios de la Cámara y no por mayoría absoluta como decidió el PP en 2012. Pero, ¿qué modelo de radiotelevisión pública necesita España? ¿Es posible una RTV pública independiente? ¿Qué funciones debe cumplir? Desde las 21h, abordamos la situación del ente público en la segunda hora del programa.
Los alquileres turísticos, ¿deben prohibirse?
El Ayuntamiento de Palma de Mallorca prohibirá este verano los alquileres turísticos en la isla y anuncia sanciones de hasta 40.000 euros para quienes publiciten este tipo de alojamientos. Por ello, desde las 22h profundizamos en esta polémica con la ayuda del consejero balear de la vivienda, Biel Barceló.