Hoy por HoyActualidad
Actualidad
Función pública

Sin acuerdo sobre la subida salarial de los funcionarios

Gobierno y sindicatos firman hoy un acuerdo para convertir en estables hasta 300.000 empleos que ahora ocupan interinos, pero siguen enfrentados por la subida de sueldos

El secretario de estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta presidiendo una de las últimas reuniones de la Mesa General de las Administraciones Públicas / Ministerio de Hacienda

El secretario de estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta presidiendo una de las últimas reuniones de la Mesa General de las Administraciones Públicas

Madrid

Por primera vez en siete años, gobierno y sindicatos firmarán este miércoles un acuerdo para reducir la precariedad y la temporalidad entre los funcionarios de servicios como educación, sanidad, justicia, servicios sociales y policía local, que abre la puerta a que hasta 300.000 puestos ocupados ahora por interinos pasen a convertirse en empleos estables. El acuerdo, que ha terminado de cerrarse esta misma noche, también contempla reponer todos los puestos de trabajo de los funcionarios que se jubilen en más colectivos de los llamados servicios esenciales, algo que hasta ahora no sucedía.

Más información

Un acuerdo que para el presidente del sindicato de funcionarios CSIF, Miguel Borra, "repercutirá en una mejor atención al ciudadano". En una entrevista en Hoy por Hoy, Borra ha recordado que "en sanidad, la tasa de interinidad es del 30 por ciento". El acuerdo permitirá convertir en fijos unos 130.000 puestos de trabajo en sanidad y unos 100.000 en docencia no universitaria. Borra asegura que pese a esto "no se va a aumentar el número de empleados públicos".

Donde no habrá acuerdo es en la parte de salarios. A los sindicatos les parece inaceptable la propuesta de aumento del 1% de los sueldos para este año que les ha presentado el Gobierno porque los precios crecen más. "Lo que pedimos es que a lo largo de esta legislatura se recupere el poder adquisito que hemos perdido desde el año 2010 y con esta subida no solo no lo recuperamos, sino que lo perdemos", apunta Borra.

Miguel Borra: 'El acuerdo que firmaremos es muy importante para reducir la temporalidad'

04:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00