Descubre el Trail Costa Quebrada, una carrera entre restos de la Guerra Civil
Esta prueba de la costa cántabra atraviesa zonas donde aún perviven decenas de estructuras defensivas utilizadas primero por las milicias republicanas y después por el ejército fascista
Bilbao
El próximo dos de abril el municipio cántabro de Liencres acoge una nueva edición del Trail Costa Quebrada, una prueba que atraviesa una de las zonas con más historia del litoral cantábrico.
Costa Quebrada, un trail entre restos de la Guerra Civil
17:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante la carrera, los participantes atraviesan una zona en la que aún hoy se mantienen restos de los años más negros de la historia española en el siglo XX: más de una veintena de estructuras defensivas de la Guerra Civil. Búnkeres, trincheras antiaéreas, nidos de ametralladoras y polvorines pueblan las laderas del monte Picota, techo de Liencres.
Para conocer más a fondo el entorno de la prueba invitamos al programa a Íñigo Bolinaga, historiador y autor, entre otros, del libro Breve historia de la Guerra Civil. Nos descubre cómo estas construcciones cambiaron de bando a lo largo de la contienda y por qué finalmente nunca se utilizaron.

Trail Costa Quebrada

Trail Costa Quebrada
El corredor que se anime a participar en esta Trail Costa Quebrada puede optar entre dos distancias: la prueba reina, de 24 kilómetros y 1700 metros de desnivel, dará comienzo a las once de la mañan del dos de abril; la reducida, de 10 kilómetros y 340 metros de desnivel, una hora después. Todos los detalles los conocemos con uno de los organizadores, Gustavo Trueba, y la colaboración, como cada semana, de Martín Fiz. Puedes conocer más acerca de la prueba en su página web.