LA SCRIPT MATINAL | Por qué vivimos la época dorada del cortometraje
Inicia el Festival de Medina del Campo, dedicado al cortometraje, y analizamos la situación de este género y hablamos con varios directroes, además de analizar los estrenos de la semana

CEDIDA

Madrid
¡Escucha La Script!
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Script Matinal | Por qué vivimos la época dorada del cortometraje
Cortometraje
Aparcamos las series y enfocamos al cortometraje. Ayer arrancó la trigésima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, 30 años premiando y descubriendo cortometrajes... muchos de ellos que han acabado en los Oscar como Timecode. Un festival que cumple 30 ediciones, 30 años a lo largo de los cuales han pasado los grandes directores que han llegado a los Oscar, recordamos que desde el año 96 con Esposados de Juan Carlos Fresnadillo hasta el de Juanjo Giménez, en total siete cortos españoles han aspirado al Oscar, seis de ficción y uno de animación.
Hemos hablado con Emiliano Allende, director de la Semana de Cine de Medina que nos cuenta la amplitud de la selección. Medina es una cantera de grandes cineastas, hay tres secciones a competición, donde no solo aspiran a premio cineastas debutantes. A este debate, de la salud del cortometraje, se ha unido Pepe Jordana, coordinador del Dia Más Corto y de la coordinadora del cortometraje español que precisamente dice respetar la inclusión digamos de directores consagrados en la competición.
Estrenos de cine:
- El primero es Kong la Isla de la Calavera, con Tom Hidleston y Brie Larson como protagonistas que se ven las caras y se dejan tocar por los gigantes dedos del gorila Kong.
- Bajamos a la realidad, a la sórdida especulación inmobiliaria que aborda la película brasileña Doña Clara, con Sonia Braga como protagonista.
- El cine español estrena Zona hostil, una película bélica al estilo americano que cuenta un caso real de un equipo medico militar atrapado en zona rebelde en Afganistán. Ariadna Gil es la capitán médico que pone orden.