Preguntas (im)pertinentes

undefined
Preguntas al hilo de las noticias sobre corrupción. Félix Millet, el expresidente del Palau de la Musica, cantó: Ferrovial pagó a Convergencia a cambio de obra pública. Pregunta impertinente: ¿sólo Ferrovial? ¿Los demás gigantes no? ¿En estos casos las empresas son corruptoras o chantajeadas?
Más información
Seguimos. Antes de que acabe marzo, Francisco Correa ha de declarar ante el juez de la Mata sobre la caja B del PP. El juez quiere saber si las donaciones de los papeles de Bárcenas eran contraprestaciones a cambio de obra pública. La pregunta impertinente también brota sola: ¿Qué es más probable que los populares estuvieran haciendo lo mismo que los convergentes o que en este caso fueran donaciones solo por amor?
Y ayer más madera. El juez Eloy Velasco ha encontrado nuevas pruebas que, al parecer, demuestran la financiación ilegal del Partido Popular de Madrid. Financiación, por ejemplo, con dinero público de campañas electorales desde el año 2004. Recuerden que llegó al poder el PP en el 2003 tras el viscoso asunto de Tamayo y Sáez. Preguntas que se agolpan: ¿Servirá esta vez de algo la presión conjunta de PSOE, Ciudadanos y Podemos? ¿Podrán sostener eternamente su cinismo Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy? Y sobre todo, ¿cómo soporta la militancia del PP esa constante avalancha de porquería sin exigir responsabilidades a sus dirigentes?
Escucha la firma de Iñaki Gabilondo en Hoy por Hoy
Iñaki Gabilondo: 'Preguntas (im)pertinentes'
01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles