Scott H. Biram, el testamento musical del hombre que se negó a morir
El músico texano regresa a las tiendas con su primer disco desde 2014
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CC6OD76WEJM5FP4WKFWNA3F6XM.jpg?auth=b6bf9c14c6ae2e6e406eb0963cb24d8fa59a209fb743b862510681515652e941&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El músico texano Scott H. Biram es una imagen promocional / SCOTT H BIRAM
![El músico texano Scott H. Biram es una imagen promocional](https://cadenaser.com/resizer/v2/CC6OD76WEJM5FP4WKFWNA3F6XM.jpg?auth=b6bf9c14c6ae2e6e406eb0963cb24d8fa59a209fb743b862510681515652e941)
Madrid
Scott H. Biram es uno de los tipos más peculiares de la música estadounidense, un tipo duro que sobrevivió a un choque frontal con un camión de 18 ruedas y que todavía en silla de ruedas regresó a las tablas. Biram vive la música como se hacía antaño, como lo hacían sus maestros: los héroes olvidados del blues y los grandes forajidos del country. Dos estilos que junto al punk han marcado su vida y su música, su forma de entender un concierto.
Este año, Biram regresa a las tiendas con su décimo álbum de estudio, el quinto para Bloodshot Records. Vuelve a la carga con ‘The bad testament’, un disco intenso y furioso en el que baladas melancólicas se cruzan con rugidos rotos. Y con esos elementos, Biram produce una música que combina el blues oscuro del Misisipí con el country forajido de Nashville, rock guitarrero y una capa punk sobre ello en canciones que hablan de dios y del diablo, del pecado y la redención, de la vida y la muerte.
Su nuevo trabajo muestra las distintas caras de este artista que viaja sin cesar dando más de 200 conciertos al año, siempre en soledad, con su propia orquesta a cuestas. No le hace falta más a Biram para firmar canciones poderosas como ‘Alcohol blues’, ‘Still drunk, still crazy, still blue’ o más recientes como ‘Red wine’, segundo corte de su última entrega.
La música de Scott se revela como una medicina poderosa, lo fue para él en el hospital tras el accidente de 2003, y lo es también para sus oyentes que reciben liturgias, lamentos y aullidos como parte de una terapia musical bendecida por este superviviente del rock que en junio visitará España de nuevo con las canciones de su nuevo trabajo.