María Luisa: "Nos hemos quedado sin casa después de 18 años pagando la hipoteca"
'Stop Desahucios' exige la paralización de las cláusulas por vencimiento anticipado, por la cual los bancos reclaman toda la deuda ante casos de impago menores

Rafael Carmona, portavoz de 'Stop Desahucios' Córdoba, junto a María Luisa, víctima de desahucio. / CADENA SER

Madrid
A pesar de que las ejecuciones hipotecarias descendieran en un 30,9 % en el año 2016, más de 63.000 familias perdieron su hogar. En Hoy por hoy con Gemma Nierga hemos contado con el testimonio de María Luisa, una mujer de 45 años y una hija, que perdió su casa en marzo del año pasado.
María Luisa: "Nos hemos quedado sin casa después de 18 años pagando la hipoteca"
17:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo comenzó hace unos años, cuando esta familia empezó a pasar algunos apuros económicos a lo que se sumó la jubilación anticipada de María Luisa por los problemas de espalda que padecía. "Nunca dejamos de pagar", explicaba. Llevaban 18 años pagando su hipoteca cuando el banco Ibercaja les concedió una carencia hipotecaria de dos años, por la que pagaban una cuantía menor. El problema llega transcurrido ese periodo, cuando su entidad financiera les deniega continuar con la carencia durante un tercer año y les ofrece otro plan, que acabó siendo una dación en pago encubierta. "Nos dijeron que la única opción es que ellos nos ponían un comprador por el precio de la hipoteca que faltaba por pagar", explicaba. "Eso hizo que nos quedáramos sin vivienda", comentaba.
El 1 de marzo de 2016 esta familia perdió su casa. "Es lo que le íbamos a dejar a ella", decía refiriéndose a su hija. La situación abusiva vivida con el banco les empujó a contactar con la plataforma 'Stop Desahucios'."Cuando recurres a ellos estás perdido, es que ya no tienes nada", lamentaba.
El portavoz de esta plataforma en Córdoba, Rafael Carmona, contaba cómo más de 6.000 familias se han visto en situación de desahucio en Córdoba en los últimos años. Desde las plataformas como 'Stop Desahucios', reclaman ante las audiencias provinciales que se paralice la cláusula por vencimiento anticipado, por la cual los bancos reclaman toda la deuda ante casos de impago menores. "Si la familia no puede pagar tres meses, ¿cómo va a poder pagar toda la hipoteca?", sostenía. "Va contra la normativa europea", explicaba definiendo su ilegalidad.
Carmona ha contado además cómo muchos bancos ofrecen la fórmula de dación en pago para que las familias vendan su vivienda. "No creemos en esa salida, creemos que hay que seguir peleando", defendía. "Las estafas bancarias que se cometieron no se ha resuelto, no se han puesto las medidas adecuadas", denunciaba.
María Luisa concluía contando cómo ha cambiado su vida desde que Ibercaja les quitó su casa. Ha tenido que cambiar de barrio y ahora vive de alquiler.