Crímenes demasiado retorcidos
El cine nos ha enseñado todo tipo de crímenes, desde los más sencillos a los más sofisticados y sinuosos.

Morgan Freeman

Madrid
"El guardián invisible", la adaptación cinematográfica de la primera novela de la Trilogía del Baztán que ha escrito Dolores Redondo, es la última película en la que vemos una serie de extraños y enrevesados crímenes. Antes habíamos visto asesinatos parecidos en títulos como "El Coleccionista de huesos", "Vidas ajenas", "Los crímenes de Oxford", "El coleccionista de amantes", "Seven" y muchas otras más.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sucedió una Noche (5/3/2017): Crímenes retorcidos
Hemos buscado en nuestra Enciclopedia curiosa del cine algunas claves de este género tan popular entre los espectadores.

Elio Castro
Licenciado en Historia del Arte y Máster en periodismo por la Universidad Autónoma/El País. Periodista...