Hora 25Hora 25
Actualidad
CASO PEDRO ANTONIO SÁNCHEZ

Albert Rivera: "Rajoy prefiere proteger la corrupción"

El líder de Ciudadanos se ha preguntado "qué sabrá el señor Sánchez de la financiación del Partido Popular para que hasta Mariano Rajoy lo esté avalando"

Javier Cebollada (EFE)

  • Escucha la entrevista a Albert Rivera en 'Hora 25':

Entrevista a Albert Rivera H25

11:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha valorado en el programa 'Hora 25' la ruptura del pacto de investidura que la formación naranja y el Partido Popular de Murcia habían suscrito y que facilitó el gobierno de esta región a Pedro Antonio Sánchez. La imputación de Sánchez en el 'caso Auditorio' tendría que haber supuesto, según el pacto, la dimisión del líder popular, una dimisión que no se ha producido y que ha llevado a la ruptura entre ambas formaciones.

"Nosotros pensábamos que la vía más razonable era que el PP apartase a Pedro Antonio Sánchez, pero se han enrocado. El propio Rajoy se ha mojado para protegerle y ante esa situación se está incumpliendo el pacto. C's ha cumplido, pero el PP ha decidido romper el acuerdo. Total apoyo a mi equipo en Murcia", ha afirmado Rivera, que incluso ha dicho estar sorprendido de la postura del PP.

"Nos parecía que el PP podía jugar a alargar los tiempos, pero hemos constatado que Rajoy prefiere proteger al imputado por corrupción que garantizar la estabilidad en Murcia. Yo pensaba que el PP cumpliría lo firmado, pero hoy hemos constatado que este PP es el PP de siempre, el que protege a los suyos en vez de cumplir con los ciudadanos de Murcia. Si el PP incumple hay que buscar alternativas", ha aseverado.

Unas alternativas que podrían pasar por presentar una moción de censura junto a PSOE y Podemos. "La semana que viene hay acuerdo para sentarnos con la segunda lista más votada, que es el PSOE. Vamos a ver solución buscamos (...) Me pregunto si no tienen un candidato para presidir dos años el Gobierno. Me parece raro, protegen al imputado en vez de proponer un candidato limpio. Si el acuerdo se rompe hay que buscar alternativa y nos parece sensato sentarnos con la segunda línea más votada", ha comentado un Albert Rivera que ha reiterado que no hay debate posible sobre su dimisión cuando él mismo dijo en campaña que si era imputado dimitiría. 

"Ni siquiera hay debate, porque el presidente de Murcia se comprometió a ello. La pregunta que yo me hago es qué sabrá el señor Sánchez de la financiación del PP para que hasta Rajoy lo esté avalando", ha sentenciado.

Rafael González Tovar

  • Escucha la entrevista a Rafael González Tovar en 'Hora 25':

Entrevista Rafael González Tovar H25

03:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Minutos antes de la intervención de Rivera, el secretario general del PSOE en Murcia, Rafael González Tovar, también ha insistido en la línea de que el primer responsable de esta situación es el propio presidente de la región. "Nosotros entendemos que la primera responsabilidad es la de Pedro Antonio Sánchez. Dio su palabra de que si era imputado iba a dejarlo. Está tardando y estamos todos sorprendidos de como un presidente puede mentir así a la población y seguir con el apoyo del PP, de Rajoy... Son cuatro delitos los que imputan los jueces. Ojo, los jueces, no el PSOE. Esto no es una persecución, es corrupción", ha comentado González Tovar, que ha confirmado que la semana que viene se sentarán con Ciudadanos para estudiar una posible moción de censura contra Pedro Antonio Sánchez.

"Con la actual correlación de fuerzas es posible sentarse con Ciudadanos y con Podemos. Vamos a explorar todas las vías posibles. Lo que pide esta inestabilidad es buscar una salida y el PSOE está dispuesto a liderar esa estabilidad en los próximos dos años (...) Hemos tenido algunos contactos y hemos hablado. La semana que viene nos sentaremos para avanzar en esa línea. No descartamos que la solución sea esa moción de censura. Pensábamos que tenía que dimitir pero al no darse esa posibilidad, el segundo tiempo se ha producido hoy. Ciudadanos les ha quitado el apoyo. El tercer tiempo es intentar la regeneración", ha sentenciado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00