El Ayuntamiento de Valencia sostiene que el autobús tránsfobo "promueve el odio"
La concejala de protección ciudadana, Anaïs Menguzzato, afirma que "atenta contra la dignidad de los niños y niñas" y "vulnera la ley valenciana de protección de menores"

Autobús de la plataforma HazteOír.org que recorre varias ciudades de España con lemas rotulados como "Los niños tienen pene", "Las niñas tienen vulva", "Que no te engañen", "Si naces hombre, eres hombre" o "Si eres mujer, seguirás siéndolo". / EFE

Madrid
El polémico autobús de 'Hazte Oír' que contiene el mensaje tránsfobo sigue inmovilizado por la Policía Nacional. Son varias las comunidades autónomas como Valencia o Aragón las que son parte de los próximos destinos que este vehículo tiene previsto. En Valencia, la próxima ciudad por la que debería pasearse, no es bienvenido. La concejala de protección ciudadana del ayuntamiento ha expresado en Hoy por hoy con Gemma Nierga, los motivos por los que prohíben la entrada de este vehículo en la ciudad.
El Ayuntamiento de Valencia prohíbe la entrada del autobús tránsfobo y responde con otro vehículo contra el odio
04:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La concejala valenciana, Anaïs Menguzzato, sostiene que el autobús "promueve el odio", "atenta contra la dignidad de los niños y niñas" y "vulnera la ley valenciana de protección de menores". De momento, el autobús permanece en Madrid y la Fiscalía provincial ha solicitado la apertura de una investigación urgente de este hecho.
Más información
Desde el Ayuntamiento de Valencia, según expresaba la concejala, si el autobús finalmente acude a la ciudad, aplicarán la ordenanza municipal de publicidad, por la cual el consistorio debe autorizar la entrada de este vehículo. "En este momento no tienen ningún tipo de autorización", expresaba.
Menguzzato añadía que han querido ser preventivos además, con las Fallas, que se inician en los próximos días y quieren evitar que "las fiestas se convirtieran en un espacio para hacer publicidad de delitos de odio", comentaba.
Como respuesta a esta medida de 'Hazte Oír', el ayuntamiento ha puesto en marcha un autobús con el lema 'Ante el odio, denuncia', que ya utilizaron en la manifestación del Orgullo Gay.