Carlos III expulsa a los jesuitas, que mandaban mucho
Nieves Concostrina habla del momento en que el monarca decidió echar a los miembros de esta orden religiosa

Expulsión y embarque de los jesuitas en marzo de 1767. Grabado francés. / Desconocido

Madrid
El 27 de febrero Carlos III firmaba el real decreto que puso en marcha la expulsión de los jesuitas de España. El motivo que llevó al monarca a echar a los miembros de esta orden religiosa del país fue que éstos tenían un enorme poderío social y político, lo que no comulgaba con el despotismo ilustrado del rey. Dos meses después no quedaba ni un jesuita en territorio español.
Carlos III expulsa a los jesuitas, que mandaban mucho
03:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles