Sherlock en femenino
La primera mujer en dirigir Scotland Yard se llama Cressida Dick

Vista de la sede de New Scotland Yard en Londres (Reino Unido) hoy, 22 de febrero de 2017. La Policía Metropolitana de Londres (Met) nombró hoy a Cressida Dick su nueva comisaria jefa, convirtiéndola en la primera mujer que se pone al frente de ese cuerpo / WILL OLIVER (EFE)

Madrid
Quédense con este nombre: Cressida Dick. Es probable que inspire a un personaje de televisión porque se trata de la primera mujer en ponerse al frente la policía metropolitana de Londres, la mítica Scotland Yard con la que colaboraba y rivalizaba a partes iguales Sherlock Holmes. Dick tendría nivel para rivalizar con el literario detective porque estudió en Oxford y Cambridge y a lo largo de su carrera ha ido ascendiendo desde el puesto de agente en la institución policial más antigua del mundo. Su única mancha en el historial, haber supervisado la operación antiterrorista en la que resultó muerto por disparos de la policía un joven brasileño al que se confundió con un terrorista. La familia de Jean Charles de Menezes pidió sin éxito al alcalde de Londres que no rarificara a Dick en el cargo.