'La llegada', cuando la comunicación nos salva
Denis Villeneve transforma la ciencia ficción para analizar a la sociedad 2.0. y mostrar su gran carencia, la comunicación, por eso esta cinta sobre la soledad, la empatía y los problemas del individualismo, protagonizada por Amy Adams, que no ha sido nominada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZQ7U25253JPQLD5ZI4WVHI35ZM.jpg?auth=0be0c2f85e6aa5f575e3fe8b553dad63fc3a97888e19bb98b530f5a80ce85f41&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La llegada (Arrival) / Premios Óscar 2017
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZQ7U25253JPQLD5ZI4WVHI35ZM.jpg?auth=0be0c2f85e6aa5f575e3fe8b553dad63fc3a97888e19bb98b530f5a80ce85f41)
Madrid
La llegada o Arrival en su versión original, es una de las películas nominadas a mejor película. Denis Villeneuve, nominado por primera vez a unos Óscar y conocido por otros títulos como Incendies o Sicario, se adentra ahora en el mundo de la ciencia ficción con esta cinta. Una historia de extraterrestres que contiene muchos matices y que huye de los clichés propios del género. La violencia y la fuerza dejan paso a la inteligencia y la empatía materializados en la figura de la protagonista Amy Adams. Jeremy Renner (En tierra hostil) y Forest Whitaker (El mayordomo) completan el reparto.
REPORTAJE | 'La llegada', cuando la comunicación nos salva
03:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Pepa Blanes](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b8ace6d-916d-4c1d-bba5-8ea731f7dad2.png)
Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...