Hoy por HoyHoy por Hoy
Opinión
LA MIRADA

Casi normales

Rajoy necesita saber qué acaba pasando en el PSOE, antes de diseñar su propia estrategia para sacar adelante sus presupuestos

Soledad Galllego-Díaz: 'Casi normales'

Soledad Galllego-Díaz: 'Casi normales'

01:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Los políticos españoles tienen una habilidad pasmosa para olvidar lo que dicen unos pocos meses antes. Si hacen ustedes memoria recordarán, por ejemplo, que el principal motivo para formar rápidamente gobierno, tras las elecciones de junio de 2016, fue que España no podía afrontar la crisis sin unos Presupuestos para el año siguiente. Sin nuevos Presupuestos, dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, habrá que mantener congeladas una serie de prestaciones, entre otras, las pensiones y las relacionadas con el salario de los funcionarios o con la oferta de empleo público.

Más información

Bueno, pues el presidente Rajoy fue investido el 29 de octubre pasado, estamos en febrero, es decir han pasado tres meses y medio y todavía no se sabe exactamente cuándo piensa enviar esos famosos presupuestos, tan urgentes, al Congreso. De momento se habla de finales de marzo o abril. Rajoy dijo esta semana en el congreso del PP que aunque no logre que se aprueben, no habrá elecciones anticipadas. En realidad, eso no va a depender exclusivamente de él, por lo menos, no a lo largo de la legislatura, porque Rajoy tiene solo 133 de los 350 escaños del Congreso, es decir 42 votos menos de los que le harían falta para mantener lo que promete.

Y aun contando con los 32 de Ciudadanos, a Rajoy le seguirían faltando diez diputados. Salvo que pretenda acabar la legislatura prorrogando durante cuatro años consecutivos los presupuestos de 2016, lo que no parece muy sensato, Rajoy depende de sus acuerdos con otros grupos para seguir adelante como presidente del Gobierno. Y la única explicación posible para el retraso en la presentación de los presupuestos es esa, que Rajoy necesita saber qué acaba pasando en el PSOE, antes de diseñar su propia estrategia para sacar adelante sus presupuestos en el Parlamento, es decir para intentar que España parezca, casi, un país normal.

Soledad Gallego-Díaz

Soledad Gallego-Díaz

Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00