El corto, de gira por España
Justo cuando tenemos un director, Juanjo Giménez, nominado a los Oscar por su cortometraje, 'Timecode', se celebra un festival itinieante que recorrerá el país

CEDIDA

Madrid
Ahora que se vuelve a hablar del cortometraje, gracias a éxitos internacionales como el de Juanjo Giménez, ganador de la Palma de Oro en Cannes con su corto TImecode, el mismo con el que compite al Oscar a mejor cortometraje de ficción, llega el Festival Itinerante CortoEspaña 2017. En su séptima edición, el certamen recorrerá 100 localidades a lo largo de toda la geografía española, con el objetivo de acercar la excelente producción en formato corto con su público.
El Festival Itinerante CortoEspaña es actualmente el mayor evento alrededor del cortometraje en nuestro país, con más de 25.000 espectadores reunidos en 2016 en sus 100 eventos. "Tenemos la suerte de que, cada vez, un mayor número de localidades están interesadas en el corto. Y allá donde se proyecta una sesión de cortometrajes el público queda encantado", explica Diego Ruiz, codirector del festival.
De los 921 cortometrajes presentados a concurso, 28 han sido los elegidos para componer las programaciones de CortoEspaña durante todo el 2017. El circuito se reinventa y acota el número de seleccionados respecto a la anterior edición, buscando la mayor calidad posible de los trabajos elegidos. Además, CortoEspaña apuesta por recompensar a los cortos, que reciben una cuota de selección solo por el hecho de integrar el Festival Itinerante. Se trata de una novedad con respecto a 2016 con la que la organización busca premiar la producción y dar más fuerza y reconocimiento al sector.
Entre los 28 trabajos seleccionados podemos encontrar a jóvenes promesas aún casi desconocidas para el gran público, pero también destacan nombres con una trayectoria ampliamente reconocida como Javier Gutiérrez, Carlos Areces, Mabel Rivera, Luis Callejo, Macarena Gómez, Maggie Civantos, Miki Esparbé, Marta Hazas, Ramón Ibarra, Ingrid Rubio, Fernando Albizu, Ruth Diaz, Luis Bermejo, Ana Rayo, Hugo Silva...
Otra de las novedades de esta edición serán los Premios Fugaz del cortometraje, que reconocerán al mejor corto, actriz, actor, guion y director de la edición, que se entregarán en el mes de mayo.
- Cortometrajes seleccionados

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...