¡Viva la clase mierda!
En los últimos años ha crecido el número de multimillonarios y, a la inversa, el número de personas en riesgo de pobreza, según datos de la Agencia Tributaria y Eurostat

Una mujer sostiene una pancarta reivindicativa durante una manifestación de protesta por los bajos salarios. / Getty Images

Madrid
En los últimos dos años los multimillonarios españoles con un patrimonio superior a 25 millones han crecido un 19%, y los que declararon entre 10 y 25 millones, un notable 10%, según la Agencia Tributaria. Contrasta el dato con el incremento inverso, el de la población en riesgo de pobreza que durante la crisis y según Eurostat ha pasado del 24 al casi 29%. La fotografía refleja un negro panorama que para algunos, más que consecuencia indeseable, es el ADN de nuestro sistema.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La polémica de Isaías Lafuente (07/02/2017) - ¡Viva la clase mierda!
Más información
La semana pasada, Jose Luis Feito, miembro de la CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos, el hombre que consideraba Laponia buen destino para los trabajadores españoles, afirmó que en nuestro país sólo es posible reducir masivamente el paro “creando empleos de baja calidad”. Un gran páramo entre multimillonarios y precarios, sembrado con los restos de lo que fue clase media y hoy va camino de ser clase mierda.