Señales que indican el final de la infancia
En la guía de padres nos hemos planteado si no es negativo que la infancia se acorte cada vez mas, o es algo que debemos aceptar

Un niño juega en su habitación.(GETTY IMAGES)

Madrid
En la guía de padres, Rocio Ramos-Paúl ha planteado una pregunta que los padres se hacen a diario: ¿Por qué tenemos la sensación, de que los niños de hoy están quemando etapas demasiado pronto?
Guía de padres (31/01/2017) - La infancia cada vez dura menos
20:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Rocío, las señales inequívocas que nos indican el fin de la infancia :
- Ven series y películas que a muchos de nosotros no nos hubieran dejado ver.
- Abandonan los juegos antes. Los clics, el lego y las muñecas las dejan arrinconadas
- El uso muy temprano de las nuevas tecnologías.
- Exigen elegir la ropa antes. Las niñas quieren maquillarse, usar tacones.
- Ya no existen grupos infantiles.
Esto puede tener unas consecuencias nada buenas, porque está provocando la madurez sobrevenida. Buscan emociones cada vez más fuertes y eso lleva a conductas de riesgo en edades muy tempranas; alcohol, agresiones y sexo.
Algunos expertos dicen que los niños pasan muchas horas solos, se aburren y el acceso total a la información que les proporcionan las nuevas tecnologías les presiona socialmente.