Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
GUERRA EN SIRIA

Salvar vidas y reconstruir Siria

La campaña 'Madrid Con Siria' de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio ha enviado un convoy de ayuda humanitaria al país en guerra en presencia de los Cascos Blancos y Sham el Jair

undefined

Madrid

Este sábado ha salido desde Madrid rumbo a Valencia un convoy de ayuda humanitaria formado por cuatro vehículos de bomberos y tres contenedores con material sanitario, herramientas de rescate, ropa y alimentos que ha reunido la 'Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio junto a Bomberos Unidos Sin Fronteras'. El convoy llegará a Turquía, donde los servicios de rescate sirios recibirán una formación antes de partir con todos los materiales a su país.

Estos días han estado en España representantes de las organizaciones sirias 'Cascos Blancos' y 'Sham el Jair' para explicar sus necesidades y su experiencia salvando vidas en la guerra. Abdelrahman Al Mawwas, ingeniero y 'Casco Blanco', ha lamentado la pérdida de 170 de los suyos por los ataques, aunque reconoce que "el premio a nuestro trabajo es salvar vidas, la sonrisa de un niño". El médico de 'Sham el Jair' Amjad Fareku, ha recordado que el momento más difícil que ha vivido en la guerra ocurrió en 2013 con el ataque con armas químicas en el que "1.500 personas fueron asesinadas, la mayoría mujeres y niños". Como cirujano, asegura, estás acostumbrado a ver estas cosas, pero con el gas sarín "se produjo una inspiración de la muerte. Había una estética fúnebre, los niños tumbados en el suelo parecían dormidos, pero estaban muertos".

Los actos de la campaña Madrid Con Siria han continuado durante la tarde del sábado con un concierto y seguirán con una carrera solidaria el próximo 19 de febrero para recaudar fondos que permitan seguir enviando convoyes de ayuda humanitaria a Siria. Todos los participantes han insistido en que el objetivo es que el material donado "ayude y perdure para reconstruir Siria cuando llegue la paz".

Lucía Riera

Lucía Riera

Periodista especializada en información internacional y de derechos humanos. Ha trabajado seis años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00