Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

11 muertos y 34 procesados por los peores incendios en Chile

Miles de personas han tenido que ser desalojadas y equipos internacionales se están sumando a las tareas de extinción de los peores incendios provocados en décadas

Getty Images (AFP)

Madrid

La que puede ser la peor ola de incendios forestales que ha vivido Chile a lo largo de su historia se salda por el momento con 11 víctimas mortales, según la Corporación Nacional Forestal de ese país. Miles de personas han tenido que ser evacuadas y el fuego ha arrasado localidades enteras como, en la madrugada de este viernes, la de Santa Olga. Los incendios han calcinado por el momento más de 400.000 hectareas, aunque es probable que el número siga aumentando porque son muchos los focos que aún arden sin control. Concretamente hay 135 focos activos de los cuales solo 58 están bajo control.

Los incendios llevan activos varias semanas. Y es que a la gran cantidad de focos activos se suman las adversas condiciones meteorológicas- viento de alta intensidad y altas temperaturas-, una sequía que dura ya ocho años y la escasa preparación de los servicios de extinción, que no están acostumbrados a hacer frente a incendios que superan las 200 hectareas de superficie arrasada -que suponen más del 90% del total- y se encuentran exhaustos tras muchos días luchando contra el fuego. Para ayudar en las tareas de extinción ya han prestado su colaboración paises como Perú, México, Canadá, Brasil o Rusia. 56 efectivos de la Unidad Militar de emergencias que salieron anoche hacía México desde la base aerea de Torrejón de Ardoz conforman la contribución española al operativo de extinción.

La fiscalía mexicana ya ha procesado a 34 personas acusadas de haber provocado los incendios. Algunas de ellas fueron descubiertas mientras prendían fuego al bosque seco. Se estima que el 90 por ciento de los incendios forestales en Chile son provocados. Algunos expertos en conservación ambiental de aquel país ya han criticado que los gobiernos hacen caso omiso de sus recomendaciones y que no se habían tomado medidas de precaución ni se habían puesto los medios para poner en marcha planes de prevención.

En México se producen una media de 7000 incendios al año. En varios puntos del país, pero sobre todo en regiones de la zona centro- especialmente afectada- ya se ha decretado el estado de emergencia. La presidenta Chilena, Michelle Bachelet se ha visto obligada a suspender su presencia en la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se ha desarrollado esta semana en República Dominicana dada la importancia de los incendios forestales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00