Estados Unidos contra México
Analizamos la crisis norteamericana con nuestros corresponsales.

, / Juan Barak (EFE)

Madrid
La firma de la orden ejecutiva para conseguir fondos y construir el muro ha sido una de las primeras medidas que ha tomado Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Ha crecido tanto la tensión entre los dos países que el presidente de México Enrique Peña Nieto ha suspendido la tradicional visita de buena vecindad del principio de mandato presidencial. Vamos a analizar la situación con Pedro Rodríguez, Ana Fuentes, Al Goodman y Patricia Alvarado.
Amazon.es ha visto crecer en un 10.000% las ventas de 1984 la famosa distopía de George Orwell. Y el discurso inaugural de Trump era clavado al de Bane, uno de los villanos de Batman... ¿Qué paralelismos hay entre la realidad que se vive en los Estados Unidos y el mundo de pesadilla de algunas distopías? se lo preguntamos a un experto en literatura fantástica y de ciencia ficción. Ricard Ruíz Garzón, buen amigo del programa y recién galardonado con el Premio Edebé de novela infantil.

Lourdes Lancho
Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...