Morir de risa
Un incontrolado y repentino ataque de risa podría acabar con la vida de un adulto. ¿Qué le ocurre a nuestro cuerpo para que esto suceda?

Morir de risa no hace gracia. / Pixabay

Madrid
La tristeza, en situaciones extremas, puede hacerte descender al abismo y provocarte la muerte. Te lo contamos en nuestra cápsula ‘Morir de pena’. Pero no creas que la felicidad y la risa es siempre sana y liberadora. Puede ser letal como la más profunda de las depresiones.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el proceso de la risa intervienen cientos de músculos que aceleran el ritmo cardíaco y alteran la respiración. En cuestión de segundos, la hilaridad dará paso a la angustia. La imposibilidad de detener la risa impedirá a tus pulmones renovar el aire. Tu organismo estallará entre carcajadas.