Mayte: "Perder la visión no me ha impedido hacer expediciones de alta montaña"
Ha dado comienzo el primer curso en España que ofrece formación profesional a videntes para que las personas ciegas puedan realizar rutas de senderismo y expediciones de montaña
![Mayte: 'Perder la visión no me ha impedido hacer expediciones de alta montaña'](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRAH6CQQPFPTVJSWPJOLUOAKIA.jpg?auth=d0dc9f389c99fb31ba6f16c7518a90a28f7d86337a92de434d3623f33f60602d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Mayte: 'Perder la visión no me ha impedido hacer expediciones de alta montaña'
07:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Mayte Minaya es aficionada a la montaña desde pequeña e ingeniero de montes de profesión. Tras 25 años ejerciendo, tuvo que dejar su trabajo porque comenzó a perder visión, lo cual no solo alteraba solo sus perspectivas profesionales, sino también gran parte de su ocio. Con 34 años perdió la visión en un ojo y progresivamente fue perdiendo la visión del otro. Hace cinco años se afilia a la ONCE, lugar donde encuentra una posibilidad de volver a hacer montañismo.
La ONCE cuenta, desde hace más de 25 años, con actividades que han permitido, gracias a la colaboración de los voluntarios videntes, que los afiliados pudiesen salir a hacer rutas de senderismo o expediciones en la montaña de forma guiada. El problema es que, por un lado, dependían de la programación de dicha organización para salir al campo y, por otro, que las personas que vivían en Madrid o Barcelona tenían más opciones que las que vivían en el resto de provincias de España.
Ante esta realidad, Francisco Javier Bueno, Técnico Braille de Servicios Bibliográficos y miembro del Grupo de Montaña de la ONCE, tuvo la iniciativa de crear, con apoyo de la Fundación UNED, el curso de Senderismo y Montañismo Adaptado y Trato con Personas Ciegas. La idea es que haya guías formados para ofrecer este servicio con todos los conocimientos necesarios.
Este curso consta de tres niveles: el básico, para cualquier tipo de persona interesada en ayudar a las personas con discapacidad visual en este campo; el avanzado, en el que enseñan, de la mano de montañeros ciegos y en el terreno, las técnicas y herramientas necesarias; y un superior, en el que forman a futuros guías. Algo que hasta entonces no existía en España. Este máster, que cuenta con el apoyo económico y logístico del Gobierno de Noruega, ya ha comenzado y va a culminar con una expedición en los Alpes Escandinavos.
![Elena Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d6af0ce9-a8e8-4422-a0d8-e206c767cb11.png)
Elena Sánchez
Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....