Hora 25Hora 25
Actualidad
EL PROGRAMA

Arranca la Conferencia de Presidentes

Hora 25 analiza el discurso de Mariano Rajoy y todas las reacciones tras la Conferencia de Presidentes

El rey Felipe VI, junto a Cristóbal Montoro,Susana Díaz, Uxue Barkos y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, antes de la foto de familia de la VI Conferencia de Presidentes / Sergio Barrenechea (EFE)

El rey Felipe VI, junto a Cristóbal Montoro,Susana Díaz, Uxue Barkos y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, antes de la foto de familia de la VI Conferencia de Presidentes

Madrid

Comienza la conferencia de presidentes autonómicos con un aviso del gobierno a los líderes territoriales: aunque la recaudación crecerá este año será 20.000 millones inferior a la de 2007. El encuentro de este año arranca marcada por la ausencia del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el lehendakari Íñigo Urkullu.

En la rueda de prensa posterior a la reunión, Rajoy ha asegurado que su prioridad es la creación de empleo y el control del déficit del Estado. El presidente del gobierno ha insistido en que continuará con las reformas para garantizar el crecimiento económico.

En relación al estado del bienestar, Rajoy ha recordado que el 70% del gasto público en España se destina a políticas sociales y es necesario obtener ingresos suficientes para garantizar la financiación del estado social. 

La financiación autonómica ha sido uno de los temas más relevantes del encuentro. Rajoy ha reiterado la necesidad de lograr un acuerdo entre territorios para reformar el modelo de financiación autonómica. Para ello, ha anunciado la creación de una Comisión de expertos en el plazo de un mes formada por un técnico de cada comunidad autonóma para diseñar un nuevo modelo.

El proyecto "Recuperar la ilusión", liderado por Íñigo Errejón, señala la necesidad de fijar una dirección colegiada con limitación de mandatos y cargos. El documento también propone mayores recursos para los territorios con el objetivo de descentralizar la formación. Los errejonistas también pretenden evitar un exceso de poder del secretario general del partido,razón por la cual quieren que el Consejo Ciudadano Estatal sea el encargado de elegir la ejecutiva del partido, función que desempeña el líder del partido en la actualidad.

Theresa May ha dejado claro que el Reino Unido no se someterá a las normas del mercado único y que el Brexit será un proceso duro. "Nada de estar mitad dentro mitad fuero", ha advertido. "Queremos un nuevo y ambicioso acuerdo de libre comercio con la Unión", ha anunciado la primera ministra británica, que también ha advertido a la Unión Europea de que si intenta castigar al Reino Unido tomarán medidas al respecto.

Se cumplen 50 años del accidente nuclear en Palomares, Almería. Charlamos con Rafael Moreno, profesor de la Universidad Complutense, periodista y autor del libro "La historia secreta de las bombas de Palomares", y con Ignacio Domínguez, coordinador de Ecologistas en Acción para la problemática medioambiental de Palomares.

Ramón Adell, Milagros Pérez Oliva y Carmen del Riego

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00