Hoy por HoyLa entrevista
Actualidad
ENTREVISTA

Navidad en Cortes de la Frontera, el pueblo que no puede pagar las nóminas

Esta pequeña localidad malagueña adeuda nueve mensualidades a sus empleados municipales

La deuda del ayuntamiento de Cortes de la Frontera impide que los trabajadores del consistorio reciban sus nóminas / Facebook / Ayuntamiento Cortes de la Frontera

La deuda del ayuntamiento de Cortes de la Frontera impide que los trabajadores del consistorio reciban sus nóminas

Barcelona

En poco más de 24 horas pondremos punto y final a este 2016. Pero no todo el mundo podrán vivir la nochevieja con el optimismo y la alegría propia habitual en estos días. En el pequeño pueblo malagueño de Cortes de la Frontera están siendo unas navidades muy difíciles. A los trabajadores municipales se les adeuda las últimas 9 nóminas y el pueblo se encuentra en una situación límite, sin dinero con el que pagar a los proveedores.

Jacinto, funcionario de Cortes de la Frontera: "Ahora vamos a cobrar la nómina de marzo, es muy penoso"

16:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tal y como explica su alcalde, que heredó la situación a su entrada en la alcaldía en 2015, la situación de impagos de nóminas se viene "alternando desde hace 5 o 6 años". Además en algunas instalaciones municipales han sufrido cortes de luz ya que deben a la suministradora, Endesa, "más de un millón de euros".

Jacinto Rodríguez, uno de los funcionarios del ayuntamiento afectados, explica que será ahora, en diciembre, cuando cobre la nómina de marzo. "Es muy penoso ver que no hay una solución. Cuando llegan estas fiestas ves que no puedes ni salir de tu casa". A pesar de la situación, los funcionarios siguen acudiendo a su puesto de trabajo cada día. Las navidades en Cortes son más modestas que nunca. Sin dinero ni para luces navideñas, los vecinos han tirado de ingenio para montar una decoración a partir de materiales reciclados.

Desde la diputación de Málaga, su vicepresidente, Francisco Salado, afirma que acaban de aprobar el adelanto de 300.000 euros, proveniente de pago de futuros impuestos, para que se puedan pagar algunas nóminas. Salado explica que se va a trabajar para que durante 2017 se pueden pagar las nóminas aunque asegura que hay decisiones que no están dentro de sus competencias y que "no se pueden salir del marco normativo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00