Carla Antonelli:"Miro atrás lo justo. Hay que vivir de frente"
Repasamos la banda sonora que ha acompañado en su vida a esta activista, actriz y política

Macarena Berlín y Carla Antonelli, frente a los micrófonos del 'Hoy por hoy'. / Andrea Terroba

A Carla Antonelli, diputada en la Asamblea de Madrid, le costó trabajo elegir las canciones de su vida. Finalmente, eligió aquellas que hablaban de la supervivencia y de la resistencia contra los ataques. Rocío Jurado, Mari Trini o Mecano nos ayudan a seguir la pista de alguien que viajó desde su pueblo natal, Güímar, en Tenerife, hasta la capital, para convertirse en lo que quería: mujer y, además, artista.
Carla Antonelli: 'Echo la vista atrás lo justo. Hay que vivir de frente'
27:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras pasar por los cabarés del Madrid de los 80, Antonelli se convirtió en una gran activista por los derechos de las personas LGTB. "Cuando fui a mi primera manifestación, seríamos allí unas 300 personas, liderados por los transexuales", recuerda la también actriz, al son de los acordes de Ana Belén o John Lennon. Hace ya años que las cifras, cada verano, hablan de más de un millón de asistentes al llamado Orgullo.
No es lo único que ha cambiado. La misma Carla que dejó las islas bajo la certeza de que allí jamás sería feliz ha vuelto, años después, convertida en una celebridad: a recibir premios, a dar el pregón de las fiestas o a presentar el documental sobre su vida, El viaje de Carla. De ahí, también, que la artista acuda a Joan Baez y dé gracias a la vida.