La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura

Luis Piedrahita: "Me gustaría tener el superpoder de ser serio"

El humorista nos presenta su espectáculo 'Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas'

Luis Piedrahita presenta en los estudios de Cadena SER el espectáculo "Las amígadalas de mis amígdalas son mis amígdalas" / Cadena SER

Luis Piedrahita presenta en los estudios de Cadena SER el espectáculo "Las amígadalas de mis amígdalas son mis amígdalas"

Madrid

Tiene las amígdalas intactas pero ha decidido que el mejor nombre para su espectáculo es "Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas" y es que el juego de palabras es una de sus virtudes. Luis Piedrahita se ha asomado a La Ventana para hablarnos del monólogo con el que actualmente se encuentra en los Cines Callao de Madrid y para regalarnos la magia de hacernos reír.

Las facetas más conocidas de Piedrahita son las de humorista y mago, pero en su curriculum se puede encontrar la de guionista, director de cine, escritor (o cuentista como a él le gusta). "De pequeño quería ser inventor de inventos" y a lo largo de su carrera profesional ha conseguido acercarse a ese sueño de la infancia, ha inventado palabras, cuentos, monólogos, magias... ha explicado que "inventa emociones".

Luis Piedrahita: 'Me gustaría tener el superpoder de ser serio'

18:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La faceta de humorista la ha heredado de su padre al que define como un "humorista que no lo sabe". Su padre cuenta con una de las facetas que Piedrahita más admira para hacer humor "ser muy serio” y ha añadido que de esa forma “todo el mundo te toma en serio y ahí puedes tomar el pelo y rompes". Piedrahita ha revelado que ser serio es el superpoder que le gustaría tener.

Más información

El humor ha sido una de las características que más ha marcado su infancia. Recuerda disfrutar de las intervenciones televisivas de Juan Tamariz, Gila o Tip y Coll y que "después de su actuación el mundo era un poco mejor". Ahora es él quien hace reír al público y lo consigue gracias a muchas horas de trabajo en las que consigue la inspiración a través de la música. Las cantantes de Vainica Doble son unas de sus favoritas para subir el volumen y concentrarse.

Piedrahita ha confesado que en algunas ocasiones no vuelve a ver las actuaciones que realiza pero que sí hay momentos en los que lo necesita. "La magia ayuda mucho verla desde fuera, como si fueras un espectador" y de esta forma poder detallar o mejorar los aspectos que considera oportunos "ajustar algunos tornillos".

La palabra del año

Por cuarto año consecutivo la Fundeu se dispone a elegir la palabra del año entre aquellas que más han suscitado curiosidad. En las tres ediciones anteriores las palabras fueron escrache (2013), selfie (2014) y refugiado (2015). Este viernes conoceremos cuál es la palabra de 2016, pero por el momento podemos empezar hacer nuestras apuestas porque hay una lista con las 12 candidatas entre las que se encuentra youtuber, bizarro, cuñadismo, populismo o sorpaso.

Más información

"Las que más me gustan son cuñadismo y ningufonear" ha desvelado Javier Lascurain, coordinador de la Fundeu. El equipo de la fundación ya está haciendo sus apuestas pero no será hasta el próximo 30 de diciembre cuando se conozca la resolución.

La decisión de escoger una palabra que englobe todo el año "sirve para que las personas reflexionen". Lascurain apuesta por jugar con la creación de nuevos términos y con cualquier método que ayude a los ciudadanos a concienciarse de la lengua española y acercarse al amplio vocabulario con el que cuenta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00