Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

El festival por la educación llega a Madrid

'Gestionando hijos' ha hecho hincapié en la necesidad de niños resilientes

La inteligencia emocional juega un papel fundamental en la educación de los pequeños. / Dolgachov (ISTOCK)

La inteligencia emocional juega un papel fundamental en la educación de los pequeños.

Madrid

Como decía Mafalda, padres e hijos se gradúan el mismo día. Este fin de semana desde Educar es todo se han propuesto que los padres saquen matrícula. Ha sido en la cuarta edición de Gestionando hijos, un festival por la educación que este año ha tenido lugar en los Cines Palafox de Madrid.

Coaches, psicólogos, periodistas… Una mañana dividida en nueve master class con el objetivo de ayudar y acompañar a padres y madres para educar con conciencia y planificación a los pequeños.

La escritora y experta en inteligencia emocional Begoña Ibarrola ha dado la primera clave de la mañana, acompañar a los niños en la tristeza: “No les vamos a poder evitar los momentos tristes, frustrantes, de desilusión… Acompañarles entonces, esperar, ese respeto por sus sentimientos es los que realmente hace que nos graduemos como padres”, ha señalado Ibarrola.

En este sentido, se ha hecho hincapié en la llamada “la capacidad del siglo XXI”: la resiliencia, definida como la capacidad de hacer frente a las adversidades y de salir reforzadas de ellas. La coach Noelia López-Cheda ha explicado cómo la pueden entrenar los pequeños: “Haciendo que se enfrenten a miniproblemas: que se les olviden los deberes, hacer trabajos de clase, intercambiar cromos… Enfrentándose a esas pequeñas cosas cuando lleguen las grandes cosas van a ser capaces de superarlas”, se ha explicado López-Cheda.

Este es un “no” a los padres sobreprotectores. El psicólogo Alberto Soler animemos a los niños a decir no, a tener su propio criterio: “Es importante que a esos niños que son fáciles de llevar les animemos a tomar decisiones, a ser creativos, a seguir su propio camino”, explica. “Muchas veces tienen mucho miedo a qué es lo que puede suceder de una manera que no encaje con lo que nosotros esperamos de ello, por eso debemos animarles y no castigarles cuando hacen valer su voz”, ha señalado Soler.

Por suerte, los padres no están solos en esto. Uno de sus grandes aliados es el cine: “Las películas nos permiten aprender de experiencias que, en realidad, no hemos vivido”, ha apuntado David Pulido, psicólogo y guionista.

Otro de los grandes aliados de los padres en esto de educar son los profesores, ellos son la segunda gran pata: “Hay que permitir muchas opiniones, desde la diversidad hay que ser capaces de comprender que todos somos uno en la educación, familia y profesores”, ha aclarado el coach Fernando Botella.

Desde Gestionando hijos apuestan por un pacto entre padres y profesores. Este no entiende de colores ni escaños; es un compromiso con el futuro, por los niños. Esta sí es una apuesta segura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00