SER RunnerSER Runner
Más deportes | Deportes

Magnesio y colágeno, muy necesarios para el runner

El experto en nutrición de Need Sport, Luis Encinas, explica la importancia del magnesio y el colágenos en los deportistas

DMedicina

Bilbao

Minimizar la incidencia de las contracturas después de una carrera y tratar las articulaciones son el objetivo de los suplementos de magnesio y colágeno. Luis Encinas, experto en nutrición de Need Sport, explica la importancia de añadir estos suplementos en los deportistas, más allá de las dietas adecuadas para cada deporte.

¿Para qué sirven el magnesio y el colágeno?

16:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El magnesio es un mineral del cuerpo que con el ejercicio intenso se pierde. "Se consigue de las legumbres y verduras de hoja verde", explica Encinas, pero debería tomarse en grandes cantidades. Se recomienda uno 40 miligramos de magnesio diarios, una cifra que se incrementa en deportes de alta resistencia o a alta temperatura.

Se suele aconsejar hacer cargas previas, para así evitar "ese calambre" que llega cuando estás corriendo. De la misma manera, también sirve para la recuperación posterior al entrenamiento. Pese a llevar una dieta adecuada para el deporte que se realiza, Encinas insiste en lo oportuno de complementar.

El colágeno, por su parte, tiene gran variedad de aplicaciones o usos internos del cuerpo. Se suele asociar con la piel, por los tratamientos, pero lo cierto es que es muy importante para las articulaciones y los tendones.

Se trata de una proteína abundante en el cuerpo, pero cuya capacidad de creación se pierde con los años, por lo que comienzan los procesos degenerativos articulares. En los runners, en concreto, es muy importante cuidar las articulaciones y los tendones, ya que cuando se corre, aunque uno no se de cuenta, el cuerpo sufre el impacto en ellas.

Encinas recomienda comenzar a suplementar desde los 25-26 años, se haga o no deporte, ya que es algo relacionado con el envejecimiento. 10 gramos al día es lo que aconseja, que se pueden tomar en polvo y disueltos en líquido, mejor en agua que en leche.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00