Oscuro y dulce
El cine también ha mentido en este pequeño placer gastronómico.
Madrid
Una dama de la nobleza canaria entregó a Colón varias cañas de azúcar, durante la parada que hizo el marino en las islas, antes de cruzar el Atlántico camino de China. Allí se plantaron. De su último viaje de lo que creía que era Oriente, Colón trajo varias nueces de cacao. Nadie les hizo caso. Se necesitarían décadas. Pero ya se habían reunido los elementos para que el futuro imperio español llenara Europa de chocolate.
El cine ha reforzado los poderes esotéricos y sensuales del producto alimenticio con más compuestos químicos, más de mil diferentes, seguido de lejos por el vino con unos quinientos. Chocolat, en 2000, es una de las últimas producciones, sumando Como agua para chocolate de 1992, que responde con calidad a nuestras creencias sobre el producto que acumula el menor índice de rechazo de todos los alimentos existentes.
Desde el brebaje de aspecto poco apetitoso para el jesuita citado en el audio, o la imagen de un grupo de damas madrileñas del siglo XVII, hasta la selección de tres chocolaterías actuales por los corresponsales en Italia, Francia e Inglaterra, comentamos los progresos del chocolate en la historia próxima a nuestro país.
Paqui Ramos intenta, y parece lograr, realizar un bombón decente en el obrador de La Duquesita, la pastelería en Madrid de uno de los grandes chocolateros de nuestro tiempo, Oriol Balaguer, que nos cuenta detalles del plato que le hizo ganar el premio al mejor postre del mundo, la mostaza, sus famosos huevos o todo un mapa geográfico-pastelero de croissants.
Pero ¿cuánto chocolate lleva el chocolate? Un vistazo a un gran supermercado nos dará una idea sobre la oferta de chocolate popular y la información que ofrecen sobre el cacao.
El negocio del chocolate mueve cuatro millones de toneladas de cacao cada año, y el consumo ha crecido continuadamente en las dos últimas décadas, al margen de las crisis regionales o globales. La investigación más reciente en torno al cacao se ha producido hace un mes, cuando científicos de la Universidad de Cambridge presentaron un nuevo chocolate, bautizado Esthechoc, que mezcla los mismos antioxidantes que mantienen el color de los flamencos rosas. Ha demostrado que reduce la inflamación de la piel volviéndola más lisa, a cambio de comer una barra de 7,5 gramos al día durante cuatro semanas.
Se recomienda tener algo de chocolate cerca, durante la escucha del audio
- RECETA DE BOMBÓN BY ORIOL BALAGUER
MIÉNTEME CINE (17-12-16): CHOCOLATE
28:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles