Hora 25Hora 25
Actualidad
EL PROGRAMA

El Congreso quiere derogar la reformar laboral

El Congreso de los Diputados aprueba una proposición no de ley del PSOE para derogar la reforma laboral del Partido Popular

El presidente del Gobierno conversa con los portavoces del Grupo Popular en el Senado en presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. / Kiko Huesca (EFE)

El presidente del Gobierno conversa con los portavoces del Grupo Popular en el Senado en presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Madrid

El Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley presentada por el PSOE que pretende derogar la reforma laboral del Partido Popular. Aunque no tiene efectos reales, su aprobación tiene valor político y simbólico porque sitúa de nuevo a la mayoría del Congreso en contra del gobierno en minoría del Partido Popular. El texto del PSOE busca un acuerdo para aprobar un nuevo Estatuto de los Trabajadores que elimine los puntos más polémicos de la ley actual.

La Fundación que dirige Aznar ha respondido a las declaraciones de la vicepresidenta del gobierno recalcando que el PSOE firmó el Pacto del Tinell para aislar a los populares. "Si se habla de las firmas que se recogieron en aquellos días, hay que recordar que para firmas, las que se estamparon en el pacto del Tinell", afirma el documento.

El juez Andreu ha puesto en libertad con cargos a los miembros de la CUP que quemaron fotos del monarca y no acudieron a declarar ante el magistrado. El fiscal no ha pedido prisión provisional ni otras medidas cautelares por el momento.

La Generalitat ha mostrado su apoyo al Consejero de Interior, Jordi Janés, y ha advertido a la CUP de que no es momento para pedir dimisiones ni de poner en peligro la hoja de ruta independentista. Sobre la posibilidad de que la CUP se niegue a apoyar los presupuestos, la vicepresidenta del gobierno, Neus Munté, ha respondido que "no se trata de poner condiciones sino de trabajar para apoyar unos presupuestos para tener a punto el referéndum".

Hablamos de enfermedades raras con Lluis Montoliu, investigador en el Centro Nacional de Biotecnología y en CIBERER, Isabel Lavín, presidenta de la Fundación Mencía de enfermedades raras, y Ramón Martí, doctor del hospital Vall d´Hebrón.

Alberto Pozas, Carlos Cué, y Pedro Calvo analizan la actualidad política del día.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00