Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Un país, un territorio...

Palmira

El Estado Islámico acecha de nuevo a la histórica población siria. Una ciudad, Patrimonio de la Humanidad, que llegó a tener 200.000 habitantes.

Los yihadistas relanzan la ofensiva para recuperar la ciudad de Palmira / YOUSSEF BADAWI (EFE)

Los yihadistas relanzan la ofensiva para recuperar la ciudad de Palmira

Madrid

Palmira, lugar de los árboles de dátil, está junto a un oásis en medio del vasto desierto de la actual Siria. En un cruce de caminos que la situó en el mapa de la historia en el siglo XIX antes de Cristo. Un lugar estratégico en el comercio entre Mesopotamia y Persia que floreció con la ocupación romana. Incluso se convirtió en el siglo III de nuestra era en la capital de un efímero Imperio bajo el reinado de Zenobia. Llegó a tener 200.000 habitantes

Este intenso pasado ha dejado su huella en unas impresionantes ruinas que otorgaron a Palmira la consideración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO... El Estado Islámico, en mayo de 2015, ocupó el sitio arqueológico y la aneja ciudad de Tamor. En el antiguo teatro llevó a cabo ejecuciones sumarias y destruyó con explosivos el valioso templo de Bel y el simbólico Arco de Triunfo. Aún queda en pie la columnata de más de un kilómetro que conformaba el eje central de la ciudad, en cuyas afueras se encuentra una necrópolis con tumbas de varios pisos que podían albergar hasta 500 cuerpos.

Todo ello bajo la imponente presencia del castillo árabe, sobre una aislada colina, desde la que el Estado Islámico vuelve acechar en estos momentos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00