La lucha de los peatones y los coches por el espacio de las ciudades
Analizamos con especialistas otros modelos de ciudad más sostenible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKUOPIRU7RMNBPBVFQB3SAG5QQ.jpg?auth=a5b25f4979900e22a96b6806fe72767cddc5b731589c57579ed9521c615fdf0a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Situación de la circulación en la M-30, hoy a la salida de Madrid al inicio del dispositivo dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico que se ha puesto en marcha a las tres de la tarde para regular los cerca de 11,5 millones de desplazamient / Víctor González (EFE)
![Situación de la circulación en la M-30, hoy a la salida de Madrid al inicio del dispositivo dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico que se ha puesto en marcha a las tres de la tarde para regular los cerca de 11,5 millones de desplazamient](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKUOPIRU7RMNBPBVFQB3SAG5QQ.jpg?auth=a5b25f4979900e22a96b6806fe72767cddc5b731589c57579ed9521c615fdf0a)
Madrid
Ahora mismo y desde el pasado viernes, la Gran Vía madrileña tiene restringido el tráfico de vehículos privados. Por el centro de la ciudad sólo pueden transitar taxis, transporte público y vehículos autorizados.
Las nueve de 'Hora 25': Coches contra peatones
40:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy, a punto de cerrar el año 2016, nos preguntamos si en nuestras ciudades los protagonistas son los peatones o son los coches. Nos preguntamos si el urbanismo de nuestros centros se ha hecho para viandantes o para conductores. Si existe una lucha entre las dos partes. Si ganan los conductores.
¿No habría que cambiar el paradigma? ¿No se trata de conseguir una convivencia en la que todos salgamos ganando? No es que los vehículos ocupen menos espacio o circulen por menos calles, no es que el peatón se tenga que adaptar a la contaminación de sus calles. Es que la ciudad es de los ciudadanos. El debate no es la contaminación sino el modelo de ciudad que queremos.
Para entender los distintos puntos de vista hemos contado con el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid José Manuel Calvo para contarnos esta iniciativa del cierre de la Gran Vía; también el ingeniero especialista en movilidad Adrián Fernández y el editor de Ecomovilidad. Con ellos analizamos cómo han ido cambiando algunas ciudades de nuestro país como Pontevedra, Sevilla o Barcelona para irse adaptando a las necesidades de los peatones.